VIVIENDAS SOCIALES EN VILLA HUIDOBRO

“Dentro de las grandes prioridades del Estado Municipal se encuentran las viviendas sociales. Cada unidad habitacional entregada se convierte en un hogar feliz»

Reducir el déficit habitacional de Villa Huidobro, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario, es uno de los grandes desafíos del municipio.-

En julio del año 2013 el actual Intendente Silvio Quiroga entregó 18 viviendas a familias de nuestro pueblo a través del Programa Municipal de Viviendas, en la zona sur- oeste de la localidad (entre Calle Saavedra y Avenida Manuel Espinosa, y 11 viviendas en calle Carlos Gardel y 5 sobre calle Saavedra. Esos nuevos hogares permitieron un importante crecimiento y desarrollo del sector.

Entre el año 2015 y 2016 se construyeron y se entregaron 14 viviendas sociales sobre Calle Avellaneda y Avda. Dr. Antonio Pérez (Barrio Sur) trasformando otro sector de la localidad, al mismo tiempo, se logró reducir el déficit habitacional.-

Se construyeron viviendas sociales con algunas particularidades, como es el caso de una unidad habitacional que se logró a través de un “Proyecto Solidario” en mayo del año 2017. Esta iniciativa conjunta de la Municipalidad de Villa Huidobro y el CeDeR, permitió la construcción de una vivienda de interés social de 40 m² adaptada a las necesidades de una familia con un integrante de movilidad reducida. La Municipalidad de Villa Huidobro aportó el terreno, los materiales y la mano de obra. Desde el CeDeR se realizó el proyecto para la construcción y las distintas carreras aplicaron sus conocimientos en este prototipo habitacional. Este proyecto, es una perfecta síntesis de lo muy bueno que resulta la combinación de la educación, la inclusión y la fuerte apuesta del Estado municipal por la construcción de viviendas sociales. Aunando esfuerzos y en un trabajo mancomunado, se logró realizar una vivienda de interés social adaptada.-

A través de diferentes programas municipales de interés social, se resolvieron muchas necesidades habitacionales. A modo de ejemplo, en una vivienda se construyó un baño adaptado para que un integrante de la familia con movilidad reducida, pueda hacer el uso debido. Para el estado municipal este tipo de necesidades  también son prioritarias.-

Otro caso muy sensible y que requería la inmediata respuesta del municipio, es el de una familia compuesta por una madre soltera y sus pequeños hijos.

La vivienda fue construida y financiada con recursos municipales en junio de 2020, incluyendo el terreno, con un aporte inicial de materiales por parte de la provincia en el marco del programa Kits de construcción. La casa cuenta con 55 m² cubiertos, esto incluye 2 dormitorios, cocina comedor y baño, y todas las comodidades necesarias para el confort de la familia.

Esta vivienda se convirtió en el hogar de María, Axel y sus hermanitos.

Son muchas las soluciones habitacionales a las que el estado municipal de Villa Huidobro pudo responder con acciones concretas. Construcción de baños, habitaciones, cielorrasos, techos, etc.-

Articulando diferentes programas Municipales, Provinciales y Nacionales,  la construcción de viviendas sociales en nuestro pueblo logró reducir considerablemente el déficit habitacional, garantizando el derecho a la vivienda en nuestro pueblo y promoviendo el acceso igualitario.-

EN LO QUE VA DEL AÑO 2022 SE HAN LOGRADO CONSTRUIR 145 HOGARES, Y 30 ESTÁN EN PLENA EJECUCIÓN

El acceso a la vivienda es un derecho que tienen que gozar nuestros vecinos porque forma parte de un lineamiento esencial dentro de la Constitución Nacional. Nuestro Gobierno Municipal tiene como prioridad trabajar para que cada familia que lo necesite, pueda acceder a una vivienda digna.-