El Centro Educativo Integrado Municipal se inauguro el 17 de octubre de 2014 por la actual gestión de gobierno, cuenta con mas de 600 m² y se desarrollan varias actividades que son de suma importancia, ya que para nuestra gestión de gobierno la educación es una herramienta muy importante para paliar las distintas problemáticas sociales.-
En dicho edificio funcionan el Centro de Desarrollo Regional (CEDER), el Taller Protegido de Producción Municipal «Mi Lugar» y los diferentes talleres culturales municipales. Es importante recordar que la integración y la inclusión busca permanentemente generar una sociedad mas justa, con más y mejores oportunidades para todos.-
Fotos fachada Edificio


Fotos Interior del edificio:












EL Centro de Desarrollo Regional (CEDER) depende de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y funciona en el Centro Educativo Integrado Municipal (CEIM), tiene como principal objetivo enriquecer la formación profesional de los jóvenes y adultos en el marco de la vinculación de la educación con el trabajo en el contexto del «Universo Educativo».
Cada año se renueva la oferta educativa promoviendo la capacitación laboral y la formación profesional, con cursos y especialidades GRATUITOS con certificación oficial de la Universidad Nacional de Córdoba; en lo que va de este año 2022 son mas de 70 los inscriptos en los cursos que se dictan.-
Los cursos para esta primera etapa del año son:
«Asistente en jardinería y viverismo» a cargo de Evangelina Suarez
«Asistente en cocina» a cargo de Mariel Bongiovani
«Alfabetización informática» a cargo de Laura Capriolo
«Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas» a cargo de Martin Bongiovani
La capacitación es un pilar fundamental para lograr un futuro con mas y mejores oportunidades para todas y todos.
El CEDER brinda la posibilidad de estudiar y formarse, mantiene a las personas informadas, preparadas y le facilita la entrada al mundo laboral.






Facebook: https://www.facebook.com/Ceder-Villa-Huidobro-615541135215478/
TALLER DE PRODUCCION MUNICIPAL “MI LUGAR”
Es una entidad donde las personas con discapacidad, trabajan en la producción de bienes y/o servicios. Se ofrecen capacitaciones y formación para que los jóvenes y adultos con discapacidad puedan tener una inserción en el mercado laboral competitivo. Los asistentes participan de clases de Yoga, Arte, Educación Física, Zumba, Ritmo, Clases de cocina y trabajan en el proyecto de la huerta donde producen verduras, legumbres y hortalizas, ricas en nutrientes. Este año se sumó el Taller de Herrería, tal actividad instruye a los operarios para la producción de kits de asadores, parrillas, percheros, canasto de basura etc.- Esta actividad socio-educativa, crea un espacio compartido de intercambio de experiencias y saberes, se valora el trabajo y la ayuda mutua. Permite la estimulación de la autoestima, la responsabilidad y el respeto por el otro, dándole relevancia al trabajo grupal y comunitario. Se aprender a escuchar, opinar, interpretar, argumentar y acordar.
El Taller Protegidos es un puente de integración con la comunidad, un espacio que genera cambios de mirada sobre el concepto de discapacidad y hasta en puntos de cambio en las políticas de Estado.
Estamos convencidos que la educación logra disminuir las desigualdades económicas y sociales y ampliamos las oportunidades laborales de los jóvenes.-
Taller de Huerta ?



Taller de Cocina





Taller de Arte:






Taller de Herrería:






Yoga:



Educación Física:


Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100008417550593
TALLERES CULTURALES
La Secretaría de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales cuenta con varios espacios para desarrollar sus talleres, entre ellos esta el Centro Educativo Integrado Municipal.-
Actualmente se dictan 7 talleres culturales de distintas ramas del arte como música, danzas, idiomas, artes escénicas, etc.
Algunos tienen un costo de cuota y otros son gratuitos, estos son:
Taller de Inglés, por la Prof. Olga Gomez;
Taller de Banda Municipal «Maestro Lorenzi», por la Prof. Mariana Pelaye;
Taller de Danza Jazz, por la Prof. Mariela Olivero;
Taller de Folklore, por la Prof. Vanina Rivero;
Taller de Teatro Infantil, por el Prof. Jorge Lecroq;
Taller de Teatro para Adultos, por el Prof. Jorge Lecroq;
Taller de Hatha Yoga, por la Instructora Ileana Lopez Piatti;
Los talleres culturales de Ingles y Teatro Infantil se desarrollan es dichas instalaciones.-


