La Fiesta Provincial del Trigo se realiza ininterrumpidamente en Villa Huidobro desde el año 1960 y tiene como objetivo rendir homenaje al hombre y la mujer de campo.

La idea original de la Fiesta surgió de una charla de tres huidobrenses en una mesa de bar, el boticario Moyano, el cura Mendoza y el cantor Frasinelli, el paso de un camión cargado de trigo generó en uno de ellos una gran inspiración, y fue ahí que surgió la iniciativa de la «Fiesta del Trigo».

La organización comienza con una reunión en la que se elige una comisión provisoria para la preparación de la fiesta, en un principio llamada «La Semana del Trigo», llevada a cabo por primera vez en la primera semana del mes de enero de 1960. Durante diez años la Fiesta se realiza con carácter Departamental, hasta 1971, año que es declarada Provincial, tal como se pensaba en sus orígenes.

Año tras año, la Fiesta Provincial del Trigo crece y se jerarquiza, convirtiéndose en el evento de mayor convocatoria de público, actualmente es una de las pocas fiestas de este nivel que sostiene entrada libre y gratuita en cada una de sus noches, lo que la ha posicionado como la FIESTA MAS IMPORTANTE DEL SUR DE CORDOBA.

En sus últimas ediciones, más de 20.000 personas provenientes de diferentes puntos de la provincia y del país, se hicieron presentes entre la noche de la Peña Folclórica y la Noche Central.

En el transcurso de la semana de la fiesta, se llevan a cabo distintas actividades en el marco de la fiesta, torneos de bochas, Rugby, etc. Junto a la Asociación Civil Centro de Ganaderos de la localidad se realizan Seminarios, Debates y Charlas con Ingenieros Agrónomos del INTA (instituto nacional de tecnología agropecuaria).

El broche de oro es la Noche Central, cuando se realiza un importante desfile por las calles céntricas de la localidad, donde participan todas las instituciones locales con la preparación de diferentes carrozas diseñadas para que hagan su presentación las Reinas consagradas que nos visitan desde distintos puntos del país y las postulantes al trono de la Reina Provincial del Trigo. También participan del desfile, maquinarias agrícolas de empresas locales y de la región, además de los distintos Centros Tradicionalistas. El cierre de la noche Central es con la presentación de importantes artistas de distintos géneros musicales, pero generalmente el cuarteto es lo que da un cierre festivo, genera un clima de mucha alegría donde los asistentes disfrutan hasta la madrugada con la música popular de Córdoba. –

La Fiesta Provincial del Trigo en principio se realizaba en la Plaza 25 de Mayo, pero a partir del año 2012 por iniciativa del Municipio, se propuso trasladar la noche de la Peña y la noche Central al gran predio del Ferrocarril donde al año siguiente (2013) se construyó el escenario que lleva el nombre de “Roberto Berola”. Este predio que a lo largo de todo el año se mantiene en las mejores condiciones, permite que miles de personas que asisten cada año, puedan disfrutar libremente de una imponente fiesta que con el paso de los años tomó una gran dimensión y se convirtió en la Fiesta más importante del centro del país. –

Se realiza ininterrumpidamente desde hace 64 años.

La edición número 64º de la Fiesta Provincial del Trigo se realizó exitosamente con una Noche Central espectacular, la presentación de «Los 4 de Salta», « DJs en vivo y «Cristian «El Loco» Amato», fueron el broche de oro de una multitud que colmó el Predio de nuestra estación, bailando y cantando.-

Todo esto en un marco multitudinario, que colmó el predio desde temprano y disfrutó de una noche de clima agradable y explotó con el show del Loco Amato. –

Se realizó el Tradicional Desfile por Avenida Espinosa, luego las actividades se desarrollaron en el Escenario Central donde se eligió y coronó como:

Reina Provincial del Trigo: Roxana Cáceres, representando a la Municipalidad de Vicuña Mackenna
Virreina Milagros Abate Daga Chaves, representando a la Municipalidad de Jovita
1° Princesa Keila Basconet, representando a la fundación “Laura Cristina Ambrosio Battistel” de Del Campillo
Miss Simpatía Josefina Smit, de la Comuna de Pincen
Miss Elegancia Olivia Rubiolo representando a la Municipalidad de Huinca Renancó
Embajadora, Melisa Ojeda, Ex Virreina Provincial del Trigo
Embajadora Honoraria, Naiquen Ollarce, Ex Reina Provincial del Trigo


Galería completa de imágenes, en el siguiente link: 64° Fiesta Provincial del Trigo