¿Qué es la RAAC?

La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) es un sistema de atención único, integral, preventivo/asistencial y público para el abordaje de las adicciones, que ha puesto en marcha el Gobierno de la Provincia de Córdoba, bajo la órbita del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, que se encuentra a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud. 


El 11 de abril de 2018 se inauguró en nuestra localidad el Centro Asistencial Villa Huidobro que es el número 41 de la RAAC (Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba), el mismo desarrolla sus funciones en el edificio de la Estación del FF.CC. El objetivo de la RAAC es  garantizar la accesibilidad al tratamiento, estableciendo una asistencia racional y ordenada en gestión conjunta con los gobiernos locales y otras organizaciones de la comunidad, en base al Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para dar respuestas integrales a esta problemática.

La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba cuenta con más de 100 centros asistenciales y preventivos en toda la provincia

Ubicación de la RAAC Villa Huidobro

La RAAC se organiza en cuatro niveles de complejidad

Van desde una baja complejidad (RAAC 1), a la máxima complejidad (RAAC 4) con el objetivo de acompañar todas las fases de esta problemática.

La RAAC se organiza en cuatro niveles de complejidad

RAAC 1

Es la puesta en marcha de actividades sanitarias que apuntan a la promoción de la salud y a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. A este nivel pertenecen los Centros Preventivos (CP) que existen en la provincia.

RAAC 2

Este nivel está constituido por los denominados Centros Asistenciales (CAS). En ellos se brinda un tratamiento ambulatorio especializado y se espera que los benefiarios puedan acceder a las siguientes prestaciones, según sean sus necesidades específicas: Terapia individual, Terapia familiar, Terapia grupal, Abordaje psicofarmacológico, Grupos de Ayuda Mutua (Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Anónimos, etc.), Dosajes (reactivos para monitoreo del consumo). 

RAAC 3

Es un nivel correspondiente al Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Salud Mental. Se define como el nivel de tratamiento más intensivo dentro del continuum del abordaje de las adicciones. Está representado por aquellos establecimientos que cuenten con todos los recursos de un hospital general de agudos o de un hospital especializado en psiquiatría, para realizar desintoxicaciones derivadas del consumo de sustancias.

RAAC 4

Es el nivel de máxima complejidad destinado a la rehabilitación y reinserción de las personas con problemáticas asociadas al consumo de drogas. La provincia cuenta con dos Comunidades Terapéuticas Públicas Profesionales ubicadas en Santa María de Punilla y en San Francisco. 

La RAAC funciona, en el Interior Provincial, a partir de la suscripción de convenios de adhesión con Municipios y Comunas que constituyen Centros Preventivos (de nivel 1) y Asistenciales (de nivel 2). De tal manera, lo que se denomina como RAAC Interior es un sistema conformado por una Red cuyos nodos son los distintos gobiernos locales que la conforman. Cada nodo tiene independencia jurisdiccional, aunque la red está articulada por la Secretaría centrada en una Política Pública.
Dado ello, las acciones y actividades de la Red, tienen responsabilidad conjunta y compartida siendo su único objetivo: la Prevención y Asistencia de las Adicciones bajo la órbita del Estado.

El objetivo para la gestión de gobierno municipal actual es que la RAAC sea una Red de asistencia y prevención en la problemática de las adicciones en nuestro pueblo, reconocida por la integralidad, dimensionalidad de las respuestas y la articulación eficaz entre los distintos actores que la forman.

Considerando lo mencionado, todos los miembros que la integran, poseen valores en miras a que se destaquen: la búsqueda de la excelencia, la mejora continua en la calidad de las Prestaciones, la consideración de la persona como eje de toda las actividades, la continuidad asistencial y terapéutica, y el compromiso con los objetivos de la RAAC Interior y el Sistema de Salud.
Dado lo referido, podemos sintetizar que la Política de la RAAC Villa Huidobro, se resume en los siguientes puntos:
✅Enfoque de la atención centrada en las personas.
✅Comunicación y asistencia permanente con los Equipos de cada Centro RAAC.
✅Formación/capacitación del equipo.
✅Integralidad en el abordaje.
✅Gestión focalizada en los procesos.
✅Mejora continua en las Prestaciones.

✅ Organización de Actividades de Prevención con las distintas instituciones de nuestro pueblo.

Para que esto se pueda llevar a cabo es que la RAAC Villa Huidobro cuenta con un equipo interdisciplinario profesionales de la salud, quienes dan abordaje a cada persona que así lo requiera.

El mismo esta compuesto por: 👉🏽MEDICOS, PSICOLOGA, ENFERMERA, ASISTENTE SOCIAL, PSICOPEDAGOGA

Facebook RAAC Villa Huidobro: https://www.facebook.com/RAAC-Villa-Huidobro-104352144641854