TALLER DE PRODUCCION MUNICIPAL “MI LUGAR”

Es una entidad donde las personas con discapacidad, trabajan en la producción de bienes y/o servicios. Se ofrecen capacitaciones y formación para que los jóvenes y adultos con discapacidad puedan tener una inserción en el mercado laboral competitivo. Los asistentes participan de clases de Yoga, Arte, Educación Física, Zumba, Ritmo, Clases de cocina y trabajan en el proyecto de la huerta donde producen verduras, legumbres y hortalizas, ricas en nutrientes. Este año se sumó el Taller de Herrería, tal actividad instruye a los operarios para la producción de kits de asadores, parrillas, percheros, canasto de basura etc.- Esta actividad socio-educativa, crea un espacio compartido de intercambio de experiencias y saberes, se valora el trabajo y la ayuda mutua. Permite la estimulación de la autoestima, la responsabilidad y el respeto por el otro, dándole relevancia al trabajo grupal y comunitario. Se aprender a escuchar, opinar, interpretar, argumentar y acordar.
El Taller Protegidos es un puente de integración con la comunidad, un espacio que genera cambios de mirada sobre el concepto de discapacidad y hasta en puntos de cambio en las políticas de Estado.

Estamos convencidos que la educación logra disminuir las desigualdades económicas y sociales y ampliamos las oportunidades laborales de los jóvenes.-

Taller de Huerta

Taller de Cocina

Taller de Arte:

Taller de Herrería y Producción

Taller de Telar

Taller de Yoga

Taller de Educación Física

Facebook del Taller Protegido: https://www.facebook.com/profile.php?id=100008417550593

El Intendente Municipal, Dr. Enzo Quiroga, visitó la clase de Herrería que se desarrolla en el Taller Protegido Mi Lugar. Allí, los operarios trabajan en el proyecto “Corazones Verdes”, destinado al reciclado de tapitas con el fin de promover la reutilización y el cuidado del medio ambiente.

El taller de herrería no solo es un espacio de producción, sino también de creatividad, aprendizaje e inclusión, generando oportunidades que fortalecen a toda nuestra comunidad.

El Intendente Municipal, Dr. Enzo Quiroga, acompañó una jornada en el Taller Protegido Mi Lugar, donde se dicta la clase de herrería. Actualmente, los operarios se encuentran trabajando en el proyecto “Corazones Verdes”, que busca reciclar tapitas y transformarlas en nuevas oportunidades, promoviendo el cuidado del ambiente y la reutilización de materiales.

El espacio de herrería es más que un taller: es un lugar de formación, creatividad e inclusión que fortalece a nuestra comunidad.
Podés ver el video de la instalación de los bicicleteros en este enlace: 

https://www.facebook.com/MunicipalidadVillaHuidobro/videos/1105328725065725?locale=es_LA